Photobucket

lunes, 20 de septiembre de 2010

Segunda Semana NFL 2010

Es la segunda semana de la NFL y debemos replantear la temporada.

Observaciones

El día de hoy hemos visto varias resultados y actuaciones que nos cambiar nuestro modo de pensar:

  • Miami 14 Minnesota 10

    • Vikingos: A pesar de que el ataque terrestre con Adrian Peterson funciona no así la ofensiva completamente, el ataque aéreo sigue sin tener ritmo y le está costando trabajo anotar a la ofensiva.
    • Delfines: Excelente defensiva y posiblemente uno de los mejores inicios de la franquicia en los últimos años si aprovechan su condición de local las próximas semanas-
  • Chicago 27 Dallas 20
    • Vaqueros: Desde mi punto de vista un excelente inicio para los vaqueros y auguro un camino aún más difícil cuando visiten a los Tejanos. Eso sí en dos semanas seguro no pierden ya que descansan.
    • Osos: Sinceramente no creía que tuviesen las armas necesarias a la ofensiva para poner puntos, su defensa es incuestionable. Simplemente están en primer lugar de su división.
  • Filadelfia 35 Detroit 30
    • Leones: Ya no son para nada una victoria segura. Tanto en ofensiva como en defensiva tienen mucho talento. Si aprenden a ganar serán un hueso muy difícil de roer.
    • Águilas: Vick le da un nuevo matiz a las águilas que tienen un poderoso ataque. Si creí tenían mejor defensiva o simplemente no imaginaron lo bueno que realmente era el rival.
  • Pittsburg 19 Tennessee 11
    • Titanes: Con 7 balones perdidos simplemente no se puede ganar un juego. Siguen siendo un rival muy fuerte.
    • Acereros: Increíble lo que han hecho sin Ben y con lesiones. La defensa jugando como cuando fueron campeones hace un par de años. Con 7 balones recuperados deben aprovechar más.
  • Houston 30 Washington 27
    • Pieles Rojas: El ataque aéreo lucio mucho. Evidenció tal vez una gran debilidad en el rival. Buena defensa pero al parecer se cansó.
    • Tejanos: Son el rival a vencer. Los Pieles Rojas evidenciaron una debilidad en la secundaria de Houston pero al parecer ajustaron; aunque no tan bien pues McNabb tuvo para "matarlos" en el 4to cuarto con un pase largo.
  • Nueva York 28 Nueva Inglaterra 14
    • Patriotas: Realmente fueron maniatados a la ofensiva toda la segunda mitad. Tendrán que cuidarse mucho de las buenas defensas: Jets de nuevo y dos veces Miami. Su secundaria se vio muy mal.
    • Jets: Buen planteamiento en general del juego y gran partido del QB. Un QB de la categoría que se maneja en la NFL tienen "tiempo" para tirar es devastador.


 

Columnas

A partir de las observaciones anteriores y las de otros juegos puedo hacer ciertas inferencias. Algunas de las cuales ya planteé en los comentarios de algunos de los equipos; sin embargo la temporada es muy joven y larga.

En mi opinión hay tres columnas que sostienen al equipo y se deben cuidar para que resulte campeón:

  • Lesiones: Es un supuesto que los equipos de la NFL son "parejos" esto no es del todo real ya que si se pude ver que ciertos equipos simplemente no son competitivos para los playoffs; sin embargo, es cierto que ningún "rival es pequeño".
    Un equipo que tiene lesionados puede ver su esquema, ofensivo o defensivo, totalmente cambiado. Esto debido mucho por la gran especialización que se tiene ahora en la liga.
    Por otra parte es cuando se toma en cuenta la "profundidad" del roster del equipo, es decir, que tanto talento tienen en los suplentes. Por la forma en que está planteado la selección colegial un equipo "ganador" debe tener menor profundidad que uno "perdedor" esto tampoco es del todo cierto debido a la agencia libre y sobre todo al grupo de "buscadores de talento" de cada equipo.
  • Unión: Cierto es que son profesionales y que se da por entendido el fin de todos es ganar. Esto tampoco resulta real en todo aspecto ya que se ha demostrado a lo largo del tiempo que los problemas de indisciplina causan estragos en el equipo, tanto así que se nota en el terreno de juego. Del mismo modo cuando un equipo está unido hacia una fin común tal vez próximo (ganar el siguiente partido) o alguna tragedia
  • Entrenador: Un equipo puede empezar mal o estar trabajando de forma incorrecta. Es aquí donde los entrenadores entran para poder cambiar el "destino", por ponerlo de alguna manera, de la temporada. Ya sea que plantean de forma distinta lo juegos o encuentran la forma de obtener la victoria.

    Hay muchas estadísticas sobre victorias (o derrotas) después de la semana de descanso en donde los equipos tienen más tiempo para prepararse y ajustar sus sistemas.


 

Punto de inflexión

En matemáticas es el punto en donde la concavidad de una función cambia; sin embargo oí, hace un par de días, otra forma de definirlo bastante interesante: Es el instante en donde hay un cambio.

En cuanto a la NFL se dan "rachas", equipos que acumulan un cierto número de partidos ganados o perdidos; pero en la mayoría de los equipos campeones hay ese punto de inflexión.
El año pasado por ejemplo los Broncos de Denver cambiaron de un 6-0 a un 2-8 para terminar a penas con .500 de porcentaje.
En lo particular recuerdo perfectamente la temporada del 2005 que los Acereros fueron campeones. Estaban al borde de la eliminación: Si perdían uno solo de los siguientes cuatro juegos simplemente no pasaban a postemporada. Claramente su punto de inflexión fue el 11 de diciembre en Chicago. Enfrentando a la defensiva número 1 de la liga al momento y en un clima hostil como lo es el campo del Soldado. Ganaron ese juego y no volvieron a perder ese año.

¿Cuándo? ¿Cómo? Y ¿Quién? Tendrá su gran cambio esta temporada debemos esperar estos excelentes meses para poder contestar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario